• Contacto / Sobre mí

Ciencia Kanija 2.0

~ Ahora en Español

Ciencia Kanija 2.0

Archivos de etiqueta: Sistema Solar

New Horizons desvela el misterio de los peculiares polígonos de Plutón

03 Viernes Jun 2016

Posted by Kanijo in Astronáutica, Astronomía

≈ Comentarios desactivados en New Horizons desvela el misterio de los peculiares polígonos de Plutón

Etiquetas

New Horizons, Plutón, polígonos, Sistema Solar, Sputnik Planum

Artículo publicado por Hamish Johnston el 1 de junio de 2016 en physicsworld.com

La manta de polígonos que cubre la superficie de una vasta llanura de hielo en Plutón está creada por el calor que sube desde el interior del planeta. Ésta es la conclusión a la que han llegado dos equipos independientes de científicos, que han combinado datos procedentes de la misión New Horizons de la NASA con simulaciones por computador para lograr una mejor comprensión de Sputnik Planum – la región plana donde aparecen los misteriosos polígonos. Una importante consecuencia del proceso de convección es que la superficie de Sputnik Planum podría tener menos de un millón de años de antigüedad, haciéndola una de las superficies más nuevas conocidas del Sistema Solar.

Polígonos en Plutón

Polígonos en Plutón Crédito: NASA/JHUAPL/SwRI

Seguir Leyendo…

Anuncios

Mega-tsunamis dieron forma a la antigua línea costera de Marte

23 Lunes May 2016

Posted by Kanijo in Astronomía, Ciencias de la Tierra

≈ Comentarios desactivados en Mega-tsunamis dieron forma a la antigua línea costera de Marte

Etiquetas

geología, Marte, Sistema Solar, tsunamis

Artículo publicado por Tushna Commisariat el 16 de mayo de 2016 en physicsworld.com

Mega-tsunamis disparados por enormes impactos de meteorito desempeñaron un papel clave en la creación y formación de las líneas y terrenos de costa en el antiguo Marte, de acuerdo con el último trabajo presentado por un equipo internacional de investigadores. Gracias a un nuevo cartografiado geológico de las llanuras del norte de Marte, el equipo ha identificado vastos depósitos sedimentarios que, con mucha probabilidad, se asentaron gracias a dos masivos tsunamis que tuvieron lugar con una diferencia de varios millones de años. De acuerdo con los investigadores, las olas gigantes han dejado unas marcas indelebles en la superficie marciana, y sugieren que el planeta tuvo en una época océanos fríos y salados que eran propicios para la vida.

Tsunami en Marte

Tsunami en Marte Crédito: Alexis Rodríguez

Seguir Leyendo…

Hubble descubre una luna orbitando a Makemake

27 Miércoles Abr 2016

Posted by Kanijo in Astronomía

≈ Comentarios desactivados en Hubble descubre una luna orbitando a Makemake

Etiquetas

Makemake, planetas enanos, Sistema Solar

Artículo publicado el 26 de abril de 2016 en HubbleSite News

Escrutando los confines del Sistema Solar, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha observado una pequeña y oscura luna orbitando a Makemake, el segundo planeta enano helado más brillante, después de Plutón, en el Cinturón de Kuiper.

La luna, conocida provisionalmente como S/2015 (136472) 1 y apodada MK 2, tiene un brillo más de 1300 veces menor que Makemake. MK 2 se vio aproximadamente a unos 20 000 kilómetros del planeta enano, y su diámetro estimado es de unos 160 kilómetros. Makemake, en comparación, tiene unos 1400 kilómetros de diámetro. El planeta enano, descubierto en 2005, toma su nombre de la deidad creadora de los habitantes de Rapa Nui, de la Isla de Pascua.

Makemake y MK 2

Makemake y MK2 Crédito: Hubble

Seguir Leyendo…

El Planeta Nueve no está modificando la órbita de Cassini

16 Sábado Abr 2016

Posted by Kanijo in Astronomía

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cassini, Planeta Nueve, Sistema Solar

Artículo publicado por Ian O’Neill el 14 de abril de 2016 en SPACE.com

Cualquier mención a la posibilidad hipotética de un mundo que orbita en los confines del Sistema Solar, y la prensa sensacionalista ya supone lo peor: el mundo va a estallar. Aún peor, cuando un científico apunta que uno de tales planetas pudo haber disparado extinciones masivas mediante un bombardeo cometario, los titulares llegan a la conclusión de que, extrañamente, vamos a morir este mes.

Por favor.

Cassini Probe

Sonda Cassini Crédito: Claudio Cacini

Seguir Leyendo…

Un misterioso tirón sobre Cassini podría ayudar a encontrar el Planeta Nueve

11 Lunes Abr 2016

Posted by Kanijo in Astronomía

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cassini, KBOs, Planeta Nueve, Sistema Solar

Artículo publicado por Evan Gough el 6 de abril de 2016 en Universe Today

Encontrar un noveno planeta en el Sistema Solar a estas alturas sería algo fascinante. También sería bastante sorprendente, considerando nuestras capacidades de observación. Pero nuevas pruebas, en forma de pequeñas perturbaciones en la órbita de la sonda Cassini, apuntan a la existencia de un planeta aún no detectado en nuestro Sistema Solar.

Cassini Probe

Sonda Cassini Crédito: Claudio Cacini

Seguir Leyendo…

← Entradas anteriores

Categorías

  • Astrobiología
  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Biología
  • Ciencia
  • Ciencia Kanija
  • Ciencias de la Tierra
  • Cine
  • Física
  • Historia
  • Ingeniería
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Pensamiento Crítico
  • Psicología
  • Química
  • SETI
  • Sin categoría
  • Tecnología

Archivos

  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007

Entradas recientes

  • Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico
  • Los efectos cuánticos son clave para una electrónica basada en el ADN
  • Una nueva medida en la desintegración radiactiva de los neutrones
  • Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar
  • ¿Un detector de ondas gravitatorias ha encontrado materia oscura?

Posts Más Vistos

  • Cómo los espermatozoides se convierten en mutantes que causan enfermedades
  • Contacto / Sobre mí
  • Ex-Machina: La IA en el cine [SPOILER]
  • Navegando mediante las estrellas
  • El día que se congeló el universo
  • Ramanujan: el humilde genio matemático
  • El mito de la Tierra plana y el verdadero caso de Cristóbal Colón
  • ¿Puede violarse en la Tierra la Segunda Ley de Newton?
  • El motor warp puede tener un inconveniente letal
  • Cómo se forman los patrones de la naturaleza
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.