• Contacto / Sobre mí

Ciencia Kanija 2.0

~ Ahora en Español

Ciencia Kanija 2.0

Archivos de etiqueta: estadística

Estadísticos advierten sobre el mal uso de los valores p

02 Sábado Abr 2016

Posted by Kanijo in Ciencia, Matemáticas

≈ 1 comentario

Etiquetas

estadística, valor p

Artículo publicado por Monya Baker el 7 de marzo de 2016 en Nature News

Traducción realizada por Virginia Basgall

La declaración sobre la política tiene por objetivo impedir errores en la búsqueda de la certeza.

El mal uso de los valores p— una prueba común para juzgar la solidez de las pruebas científicas — está contribuyendo al aumento del número de investigaciones cuyos resultados no pueden reproducirse, según advierte la American Statistical Association (ASA) (Asociación de Estadística de Estados Unidos) en un comunicado publicado recientemente1. El grupo ha tomado la inusual decisión de emitir principios de guía en el uso del valor p, que dicen que no puede determinar si una hipótesis es verdadera o si los resultados son importantes.

Statistics

Estadística Crédito: Lendingmemo.com

Seguir Leyendo…

Alrededor de la mitad de estudios en psicología fallan al tratar de reproducirlos

04 Viernes Sep 2015

Posted by Kanijo in Ciencia, Psicología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

estadística, reproducibilidad

Artículo publicado por Monya Baker el 27 de agosto de 2015 en Nature News

El mayor estudio de replicación hasta la fecha arroja dudas sobre muchos resultados positivos publicados.

No te creas todo lo que leas en la literatura psicológica. De hecho, probablemente debas recelar de dos tercios de la misma.

En el mayor proyecto de este tipo, Brian Nosek, psicólogo social y director del Centro de Ciencia Abierta en Charlottesville en Virginia, y otros 269 coautores, repitieron el trabajo publicado en 98 artículo originales procedentes de 3 revistas de psicología para ver si podían llegar independientemente a los mismos resultados.

Prueba de fiabilidad de estudios en psicología

Prueba de fiabilidad de estudios en psicología

Seguir Leyendo…

Categorías

  • Astrobiología
  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Biología
  • Ciencia
  • Ciencia Kanija
  • Ciencias de la Tierra
  • Cine
  • Física
  • Historia
  • Ingeniería
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Pensamiento Crítico
  • Psicología
  • Química
  • SETI
  • Sin categoría
  • Tecnología

Archivos

  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007

Entradas recientes

  • Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico
  • Los efectos cuánticos son clave para una electrónica basada en el ADN
  • Una nueva medida en la desintegración radiactiva de los neutrones
  • Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar
  • ¿Un detector de ondas gravitatorias ha encontrado materia oscura?

Posts Más Vistos

  • Explicado el truco del péndulo cuántico
  • ¿Qué es el valor sigma?
  • Un nuevo modelo del cosmos: un universo que empieza una y otra vez
  • Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico
  • El argumento de Einstein-Podolsky-Rosen en la Teoría Cuántica (I)
  • El misterio del famoso “Día Oscuro de Nueva Inglaterra” resuelto por los anillos de los árboles
  • Aceite de rateros, el nuevo timo
  • La psicología del antropomorfismo y la deshumanización
  • El límite de Carnot
  • ¿Cómo quemó Arquímedes a la flota romana: Espejos o cañones de vapor?

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.