• Contacto / Sobre mí

Ciencia Kanija 2.0

~ Ahora en Español

Ciencia Kanija 2.0

Archivos de etiqueta: autismo

Monos modificados genéticamente para mostrar signos de autismo

26 Martes Ene 2016

Posted by Kanijo in Medicina

≈ 1 comentario

Etiquetas

autismo, genética, MECP2, monos

Artículo publicado por David Cyranoski el 25 de enero de 2016 en Nature

Aún no está claro cómo encajan los resultados con la condición en humanos.

Los monos de laboratorio corren obsesivamente en círculos, ignorando en gran medida a sus compañeros, y gruñendo ansiosamente cuando se quedan mirando fijamente. Modificados genéticamente para tener un gen que está relacionado con el trastorno del espectro autista en humanos, los monos son el modelo animal más realista de la condición por el momento, dicen los creadores. Los investigadores esperan que los animales abran nuevas formas de poner a prueba tratamientos e investigar la biología del autismo. Pero aún se debate sobre si la condición de los monos encaja con el autismo humano.

Macaco modificado genéticamente para mostrar signos de autismo

Macaco modificado genéticamente para mostrar signos de autismo Crédito: Yan-Hong Nie

Seguir Leyendo…

Anuncios

Sondeando el misterioso mundo de la percepción en el autismo

13 Domingo Dic 2015

Posted by Kanijo in Medicina, Psicología

≈ Comentarios desactivados en Sondeando el misterioso mundo de la percepción en el autismo

Etiquetas

autismo, TEA

Artículo publicado por Rod Pyle el 22 de octubre de 2015 en Caltech News

Traducción realizada por Dina Ródenas

Una nueva investigación estudia a qué prestan atención del “mundo real” las personas con trastornos del espectro autista (TEA).

La forma en que una persona con TEA percibe el mundo es única. Desde la infancia, una persona con TEA observa e interpreta las imágenes y las convenciones sociales de un modo diferente a los demás. Investigadores de Caltech tienen hoy una nueva visión sobre cómo se da esta percepción, lo que, finalmente, podría ayudar en los diagnósticos médicos, y a implementar un mejor tratamiento en algunas formas del trastorno. El trabajo está detallado en un estudio publicado el 22 de Octubre en la revista Neuron.

autism

Autismo

Seguir Leyendo…

Categorías

  • Astrobiología
  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Biología
  • Ciencia
  • Ciencia Kanija
  • Ciencias de la Tierra
  • Cine
  • Física
  • Historia
  • Ingeniería
  • Literatura
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Pensamiento Crítico
  • Psicología
  • Química
  • SETI
  • Sin categoría
  • Tecnología

Archivos

  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007

Entradas recientes

  • Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico
  • Los efectos cuánticos son clave para una electrónica basada en el ADN
  • Una nueva medida en la desintegración radiactiva de los neutrones
  • Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar
  • ¿Un detector de ondas gravitatorias ha encontrado materia oscura?

Posts Más Vistos

  • Cómo los espermatozoides se convierten en mutantes que causan enfermedades
  • Contacto / Sobre mí
  • Ex-Machina: La IA en el cine [SPOILER]
  • Navegando mediante las estrellas
  • El día que se congeló el universo
  • Ramanujan: el humilde genio matemático
  • El mito de la Tierra plana y el verdadero caso de Cristóbal Colón
  • ¿Puede violarse en la Tierra la Segunda Ley de Newton?
  • El motor warp puede tener un inconveniente letal
  • Cómo se forman los patrones de la naturaleza
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.